Reivindica la soledad y haz las paces con ella
- The Conniest
- 16 jul 2020
- 4 Min. de lectura

Abrazar la soledad es adentrarse a un torbellino y no saber si seré rescatada, o me destrozará para siempre hasta desaparecer o en algún momento, en el mejor de las posibilidades, comenzar a girar a favor del movimiento, y junto con eso, aceptar la fuerza del destino, y terminar varado en una isla paradisíaca tipo Ken Piña. Así mismo se siente, con incertidumbre, incomodidad, desasosiego, y un frenesí de acertijos que tienen que ver con una revisión al mundo emocional interno.
La Soledad tiene variantes, yo conozco dos: hay una soledad física apabullante, y otra que es peor a mi parecer, una emocional que se presenta, aún cuando se está en compañía, pero que sin mayor exigencia, no alcanza, ni es suficiente como para sentirse visto. La soledad acompañada, puede volverse tangible, si el sentimiento de ser ignorado supera la proximidad, y es similar a sentirse ignorado, invisible.
Mis primeras aproximaciones a la soledad, deben haber sido de pequeña, porque en un sueño, en mis 6 años visualicé a mi propia familia paseando por el centro de Iquique, y no me veían, pasaban caminando y yo en cambio, estaba tirada en modo indigente, pasaban de largo. Los padres, muchas veces no tienen idea, de los sentimientos de los niños, no logran ver a la persona tamaño infantil que hay en ese cuerpito pequeño y frágil, interpretan en base a su experiencia, lo que saben del mundo, hablan de apego y lo encausan casi exclusivamente a la lactancia materna, como vínculo único, en mi experiencia no siendo madre precisamente, sé que el vínculo se genera al mirar a los ojos al lactante, intuitivamente ambos establecen confianza.
Si bien, pasar desapercibido es muchas veces una opción adulta, útil y cómoda en la vida laboral por ejemplo, en el caso de la soledad, perderse en un mundo interior rico, grato y apacible, también es una forma de sobrevivir. Muchos niños, en edad preescolar alimentan su imaginación y creatividad jugando con el amigo imaginario, para mí fue una gran alternativa, que aún me hacen recordar, y que pude postergar con la inclusión de mi hermano.
Aún así, la vida en soledad, a veces es tediosa, porque básicamente depende de uno mismo. Salen a flote las habilidades personales de sobrevivencia, escribir para mí es un talento que lo haga bien o mal, la verdad es que me llena bastante, porque satisface una necesidad vital, la comunicación. Sin embargo, fuera de lo aburrido o existencial que pueda llegar a ser, el tiempo en solitario es un secreto para la felicidad, ya que restaura tu equilibrio interior, y te da la oportunidad de aprender a conocerte en muchos aspectos, desde tener el tiempo para leer un libro que te alimente el espíritu, sintonizar con nuevas personas, y redescubrir lo que está dentro de tu alma, que muchas veces en compañía es difícil saber si son tus gustos propios o adquiridos.
En definitiva, el lado amable de la soledad eres tu mismo, y lamentablemente si estás obsesionado con lo exterior, y te llena más, no pasa nada, solo que los días que sientas ese vacío, los vas a llenar con lo que esté a tu alcance o disponible, y no necesariamente con lo que tu esencia necesite para crecer como persona, llámese comida, pensamientos, personas.
La soledad, a veces va de la mano con la soltería. Y es que, los amigos y la pareja llegan, no se buscan. De alguna forma, nuestra sociedad patriarcal nos conduce a vivir todos bastante iguales, con planes bastante parecidos, con tiempos bastante rígidos para calzar en moldes ya preestablecidos, y así llenos de estructuras de las cuales no podemos hacernos cargo, primero porque no dan garantía sobre nada, y segundo porque lo vital en cada uno es explorar su individualización.
Así como la soledad permite que te conozcas en profundidad, probar y seleccionar las oportunidades que trae la vida; así mismo, hay que vivir en todos los planos, activando la energía del goce, placer y disfrute de la vida, casi como si fuera un carnaval, en un rango personal responsable.
Si te hace sentido la vida agradando, complaciendo, o incluso, nunca te lo has cuestionado, ten en cuenta que no hay momento específico para tomar la decisión de replantearte la forma como concibes tu propio mundo. De hecho, darse cuenta ya es el principio de la actitud necesaria para vencer la posición de víctima sobre este tema, si bien, al comienzo puede ser duro aceptar la realidad como es, con ayuda de terapia psicológica puedes conversar estos y otros temas personales que vayan saliendo a la luz y será un tiempo invaluable dedicado a ti que mereces todo el universo que hay en ti, pero también es legítimo no estar preparado para comenzar, por razones económicas, tiempo o simplemente sientes que aún no es propicio, si aún así los sentimientos sobre la soledad persisten, toma 10 minutos de tu día, si quieres al comienzo de tu jornada o si prefieres puede ser antes de acostarte, pon luz tenue, apaga tu televisor y silencia tu celular, si deseas busca música de meditación (que hay bastante), siéntate en postura cómoda, puede ser apoyado contra la pared, o de espalda erguida cruzando piernas en posición del loto, cierra tus ojos suavemente, relaja tu ceño y tu mandíbula, apoya tu lengua sobre el paladar, respira siempre por la nariz, pon tus brazos estirados cada uno y apoya tu mano hacia cada rodilla, si conoces algún mudra también está bien, relaja hombros, y respira pausada pero conscientemente desde el aire que llevas a tus pulmones para inspirar, llena tus pulmones y luego vacíalos lentamente, repíte este simple ejercicio de respiración 11 veces, no te presiones en la cuenta ni en ideas que vengan a tu cabeza, la mente por lo general no está acostumbrada a generar pensamientos por lo que es casi imposible dejarla en blanco y de hecho, tampoco es el objetivo, simplemente, detén la actividad y date el tiempo para conectar con tu respiración, si puedes hacerlo con la luz del día, no desaproveches la oportunidad de iluminar tu interior.
La meditación te ayudará a relajarte, oxigenar tus pensamientos y a iniciar un camino que enriquezca tu mundo espiritual.
Hermoso❤️