top of page

Las Despedidas

Actualizado: 3 oct 2020



Sale el sol - Shakira




La vida es así, llena de comienzos y finales, por eso es más sabio disfrutarlos a concho (cuando se puede) porque nunca se sabe, cuando debemos voluntaria o involuntariamente pasar página, y realmente nadie está tan preparado para el Duelo. Sea que sepamos que la muerte sea parte de la vida, o aún lo estemos descubriendo, tomamos con distancia este tema, porque en el fondo, nos cuesta comprender y por eso lo negamos.


Dejar ir aquel vínculo afectivo que establecimos con un otrx, es de los episodios más tristes que se puedan recordar, sea por enfermedad o por distancia, albergamos amados momentos de felicidad, verdaderos tesoros en nuestro corazón. Pero sin más, aquellas relaciones afectivas importantes donde hubo intercambio emocional, con profundidad e intensidad, llegado el momento y el curso natural, se terminan.


Hablar de Duelo, es dinámico e individual, sin duda, la definición más exacta es la que cada uno construye a partir de su vivencia personal, atravesar este proceso nutre la empatía, un buen oído es mejor que mil discursos.


Al comienzo la negación permite amortiguar el sufrimiento de la pérdida pero de manera temporal, es un buen mecanismo para asimilar el trauma de la separación, y su duración es variable porque corresponde al tiempo que cada uno necesita para aceptar y sobrellevar la nueva vida sin aquel vínculo; así mismo como seres racionales, necesitamos comprender desde la razón, este tiempo es adecuado para interpretar la realidad; las palabras de un médico por ejemplo, sirven bastante para apalear esa necesidad de comprensión, en el caso de un fallecimiento.


Atravesar días de tristeza y miedo, es una loop bastante agotador visto desde afuera, vivirlo muchas veces es atraparse en la nostalgia: fotos, anécdotas y recuerdos llenos de felicidad, pero también hay culpa, de lo que ya no va a ser más: Seré capaz de hacer x cosa sin x persona? incluso, volveré a ser feliz? pareciera que hemos llegado a nuestro propio fin, desesperanzados de un mejor mañana. Pero adivinen qué? Claro que sí!, el tiempo es un buen aliado. Y sea el tiempo necesario. De la suma de todos estos días, crece un pequeño brote de esperanza.


Por supuesto que un acompañamiento terapéutico es lo ideal, conversar acerca del propio sufrimiento las veces que sean necesarias y sin juicio, a los tiempos de cada uno, siempre será mi recomendación, y a mi juicio el gold standard.


Al cerrar la puerta del duelo, es natural del proceso que emerjan sentimientos de perdón y de gratitud, anímicamente va desapareciendo la sensación de congojo. Los rituales de despedida, podrían ser interesantes para afianzar la idea del final, sin ambición más que la de abrazar la idea de la despedida; algunos ejemplos de rituales son los fúnebres o incluso las despedidas de solteros. Es útil que a ti te haga sentido y te conecte con la pequeña muerte que tu también estás viviendo, porque definitivamente uno también cambia.


La vida se encarga con tiempo y mucho amor, de liberarnos de antiguos apegos y nos permite volver a disfrutar del presente. Terminado el duelo, nos sentiremos internamente libres para nuevos vínculos. Por más doloroso y lento que parezca, confía en el proceso, saldrás adelante, como dice Shakira "cuando menos piensas sale el sol".


Con amor, C.

Comments


gracias!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page