top of page

fenómeno tiktok






desde que el 2008 aparecieron las redes sociales en mi país, he sido una entusiasta fan de bajar cada app y crear mi perfil, todo hasta que apareció el Documental de Netflix "El dilema de las redes sociales" donde muchos nos enteramos de la inteligencia artificial detrás de los algoritmos que desafían la curiosidad y son capaces de jugar con la ansiedad que provoca una notificación. De los segmentos más vulnerables, están los adolescentes que proyectan en una imagen o ahora un video, un producto a juzgar por un "Like"; una vida exitosa en pantalla que detrás de ella no sabemos pero que crea cierta expectativa en el observador, digna de investigaciones sociológicas; pero algo hay en las redes que genera tanta adicción (además de todo) pero de los fenómenos que más me han gustado, fuera de Instagram, porque ya nadie ingresa a Facebook salvo mi papá, es (redoble de tambores) TIK TOK, y creo que la genialidad de esta plataforma, básicamente radica en el efecto 60 seg que mediante transiciones (cada una más veloz que el mismísimo párpado) logra capturar la atención y quedar rendido ante un mensaje textual y otro visual. Punto aparte es el efecto de la música, que a punta de mash-up (mezcla colaborativa entre 2 o más canciones, creando verdaderas piezas musicales) genera tal estado de emoción que, hacía mucho tiempo no sentía, en algo tan simple.


por cierto, soy una simple consumidora de este producto, nada de influencer quien como observadora sentada en el taburete y celular en mano, consumo toda clase de mini video con gran entusiasmo. Algo relativamente importante, que agradezco de este espacio virtual es la calidad en la producción de algunos contenidos, hay temas de astrología, historias de bajas de peso, historias de amor (obviamente) y desamor, lip sync songs (osea canciones para doblar) y lo que más pega son las coreografías, que con bastante gracia y mucha práctica, muchos las repiten frente a un celular, y logran que en 1 minuto la música sea toda una experiencia sensitiva.


algo muy positivo para mí punto de vista es el fenómeno de globalización frente a un mismo producto, porque literal en todo el mundo repiten los mismos patrones, hasta otakus (no hate) he amigablemente empezado a considerar en mis visualizaciones.


como fan del espíritu, acá las 15 mejores canciones INSPO TIK TOK 2.0 (para los más fanáticos cree una playlist llamada INPOTIKTOK con las que más me gustan)

  1. ride it (regard)

  2. heart of glass (miley cyrus)

  3. girl like me (black eyed peas, shakira)

  4. oh no (kreepa)

  5. deep end (fousheé)

  6. lonely (justin bieber, benny blanco)

  7. m to the b (millie b)

  8. arcade (duncan laurence)

  9. electric love (borns)

  10. 2 phút hon (kaiz rmx)

  11. bzrp (nathy peluso)

  12. upside down (jvke)

  13. dakiti (bad bunny)

  14. pyro (chester young, castion)

  15. steven universe (l. dre)

XOXO.


Comments


gracias!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page