top of page

La trampa del Éxito

Actualizado: 25 sept 2020



Sin culpas!




"Aprende a descansar en vez de rendirte", es una potente frase y muy motivadora que nos invita a no abandonar el activismo en condiciones adversas, sino por el contrario, superar el obstáculo y reincidir en eso que nos está costando pero con una cuota humana de paciencia. Últimamente, he consultado a mis cercanos, acerca de lo que sabemos sobre la necesidad de relajo, de descanso; me respondieron que dormir, tirarse en la cama no durmiendo, escuchar música, ver tele. Nuestra sociedad es capitalista y patriarcal en muchos sentidos, y el que no sea capaz de verlo, al menos argumentaré que absortos en la cultura de la producción, pretendemos a toda costa, "parecer" ocupados, aunque no sea precisamente así, ya que no sabemos y no nos permitimos descansar.


La culpa del no hacer nada, mantenerse siempre haciendo algo, descansar un domingo en el mall, descanso - activo, hacer como que trabajo, vivir soñando con que llegue el viernes; al menos esas ideas he tenido yo misma entorno al descanso, pero creo que la más importante es, el trabajo dignifica. Obviamente, la forma que tengamos de mirar y sentir el trabajo es personal, y muy heredada de nuestros ancestros, pero ya de adultos, podemos definir por nosotros mismos, cual es y será nuestra relación con el trabajo y por ende con el descanso, y en ese sentido, ni el trabajo es un castigo ni el descanso un premio, sino que ambas son necesarias para lograr y mantener un cierto bienestar.


El estrés y la enfermedad caminan juntos silenciosamente, hasta que un ojo saltarín, un colon inflamado o incluso una caída de pelo, nos dan cuenta de que algo que no advertimos está ocurriendo, no supimos distinguir el lenguaje del cuerpo para detenernos. Por eso, la naturaleza del cuerpo tiene sus propias respuestas, muchas veces se autorregula solo, pero cada vez que silenciamos nuestras propias sensaciones, es muy posiblemente que nos estemos enfermando, por eso el Autocuidado Consciente implica dar voz al cuerpo físico y mundo emocional. Haz el ejercicio de escuchar tu cuerpo: pon atención sobre lo que te sucede en relación con tu Alimentación, la forma de Relacionarnos y tus Hábitos, si gustas coméntame tu experiencia en el link de contacto.


Con amor, C.

Comments


gracias!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page