top of page

Como el Oleaje





A un año de mi viajar sola, me quedé pensando en como ha transcurrido este 2020. Para la gran mayoría este iba a ser El Año, lo cierto es que de alguna manera así ha sido, y estando a 3 meses de finalizarlo, me siento con el pecho apretado de todo lo vivido, de mis días buenos y de mis días difíciles, porque si bien, seguimos en pandemia, y es cosa de sentir el ritmo de la calle, no somos los mismos. Según yo, este año encontraba el amor, y de qué forma!


El viaje del año pasado, significó para mí algo así como un premio, me saqué a pasear a España e Italia, lugares llenos de Historia y Arte, comida exquisita, amores pasajeros, en fin: puro placer, algo así como Comer, Rezar, Amar, pero versión express. Me atreví a hacer algo que soñé desde siempre, que me daba miedo, pero en cambio, todos los días me sentí a gusto con lo desconocido. No me cansé de agradecer la oportunidad de haberlo vivido. Mis abuelxs tuvieron origen humilde, mis padres me dieron educación, y gracias a eso, pude soñar con viajar, porque mi piso siempre ha sido el sacrificio y el esfuerzo en todo lo que hago y me propongo, así que no he olvidado mis raíces ni me he confundido respecto a quien soy, y amo poder hacerlo. Sé que mis antepasados están plácidos con mis logros, no soy más que una persona bendecida, así que de la misma forma me sentí, disfrutando por todxs.


Pero no todo es jauja, llegar a este lugar ha sido romper de muchas maneras el molde establecido por la sociedad, y ser soltera es uno de ellos. Hasta el día de hoy, me cuesta sobremanera plantarme frente al mundo sin un compañero de vida, algunas veces me siento sobrepasada y abrumada; algunos días me cuesta encontrarle el sentido y pierdo la esperanza, y pese al hecho de que sea viernes y esté de aniversario de soltería, no me hace negar, la incomodidad que muchas veces siento de sentirme sola. Es la otra cara de la moneda. De todos modos, encontré relevante, poner de manifiesto, la sensación terapéutica de escribir y ordenar la mente. Si bien, el optimismo cargado carece de sentido, resistirse a la felicidad también lo es, así que de manera justa, y siendo bien entusiasta sobre mindfulness, consideré darme un espacio de pausa. El estrés generado por las catecolaminas a nivel plasmático, es nocivo para la salud, ya todos lo sabemos y experimentado más de alguna vez, y es dañino porque favorece el envejecimiento prematuro, somatiza, provoca acortamiento muscular y rigidez. Conocer cómo te comportas en distrés es tarea para la casa, a veces ni cuenta nos damos y respondemos por estrés (Intenta buscar dentro de tus experiencias, formas que tienes para responder cuando estás estresado, ej irritabilidad) . Las frustraciones, la familia, el trabajo, las enfermedades, el clima, el alcohol, el tabaco, suman estímulos que favorecen el distrés. He llegado a la conclusión que imitar el comportamiento de mi mascota cuando estoy estresada ayuda un montón. Yo tengo una perrita, y ella disfruta el sol como nadie, de hecho, un día nos tiramos juntas a sol y fue muy relajante; no es necesario estar en la playa para relajarse, los que vivimos en departamento, podemos caminar por áreas verdes, o simplemente tirar una frazada en la terraza, la Vitamina D del sol, por 20 minutos, sin FPS entre 11.00 y 16.00 hrs, es muy beneficiosa para la salud mental. Otra estrategia que logré, de la cual me siento plenamente orgullosa, fue abandonar hábitos nocivos para mi salud, como el tabaquismo y el alcohol; si bien ambos son sociales (ni tan sociales porque he socializado muy poco este año) pero creo que ya llevo demasiado tiempo fumando, ya no lo disfruto como antes, quizá sea la edad pero termino sintiéndome pésimo, sequedad de mucosas, rinitis, y disgeusia (falta de sensación por el gusto). Y aunque no estoy preparada para negarme a un buen vino o pisco sour, como es más bien esporádico no habría problema.


Investigaciones recientes y no tan recientes, atribuyen gran impacto en Salud Mental a las células intestinales dada la enorme población de bacterias que habitan a ese nivel, si bien eso ya lo sabía, en realidad no estaba ocupándome lo suficiente sobre mi nutrición. Entonces aprendí que la Alimentación Basada en Plantas (ABP) tiene mejores beneficios a largo plazo que una alimentación mixta, no quiero entrar en etiquetas sobre Veganismo ni Vegetarianismo, no soy experta en nutrición, pero en Lifestyle Medicine, el enfoque es buscar la mejor evidencia disponible para argumentar que un 80% de nutrición basada en plantas, mejora la calidad de vida, así que me he dedicado bastante a ese campo, si bien, yo no consumo demasiados alimentos de origen o derivados de animales, ahora tengo mi 100% de concentración, potenciando las otras fuentes de energía, tales como fruta, verdura, semillas, granos, legumbres, frutos secos, etc. y estoy muy entusiasmada con el solo hecho de que la restricción calórica no es tema, por lo tanto, no estoy preocupada por alimentos calóricos, solo busco salud. Hipócrates: 'Que la comida sea tu alimento y el alimento, tu medicina' (tema para otro post será ejercicio y sueño)


Para terminar, agregar que el oleaje siempre es oscilante y está lleno de matices, esos son los verdaderos colores de la vida, y que salir de nuestra zona de confort, nos deja expuestxs estaremos a sensaciones de incomodidad, que al tiempo merman incluso, pero que en lo estático nada está destinado a crecer, por tanto, para este proceso, vamos a requerir muuuucha autocompasión para nosotrxs mismxs. Anímate!


Con amor, C.


Recuerda que puedes conseguir tu Evaluación. Consulta en la web.

1 Comment


The Conniest
The Conniest
Sep 12, 2020

Bravo!!

Like

gracias!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page