top of page

Superando miedos




Este año ha sido tremendo, muy especial, único en varios sentidos. Cuando veo mi vida en perspectiva, me doy cuenta de que han sido distintos viajes hacia mi esencia. Tengo varias sensaciones en el cuerpo, que me han conectado con una mejor versión de mi. Por supuesto que tengo mucho, mucho en que seguir trabajando, pero en este punto, solo quiero agradecer este año 2022. Todavía faltan muchos días para terminarlo, y otras experiencias vendrán a ser parte de mi, pero ya estoy aprendiendo un poco más a fluir y dejar que las cosas pasen, que transiten personas sin retenerlas y lo más importante, sin sufrir. Desde que comenzó el estallido social, érase el año 2019, no tenía como saber ni aventurarme a lo que serían los años venideros, en ese tiempo yo solía tener una vida bastante buena, pero también me sentía infeliz en algunos aspectos, porque mis expectativas tenían mucho apego a personas y lugares que me hacían sentir en casa, fuera de eso, el ambiente social estaba podrido, yo misma estaba podrida. Estaba con un nivel de consciencia que me reafirmaba ideas que tenía hace mucho tiempo, y sufría también constantemente porque no podía salir de aquellos lugares que eran oscuros para mí. Estaba en modo automático, haciendo lo que se suponía que tenía que hacer. Pocos meses después, llegó una pandemia, y fue el año 2020, el que marcó en mí y en todos, otra forma de sentir la vida. Todo se volvió vulnerable, caótico, lleno de miedo y de incertidumbre. Recuerdo que dejé de trabajar y se me acabó el mundo que solía conocer, muchas personas que me rodeaban desaparecieron y experimenté un nivel de soledad abismante. El miedo a morir, se refugió en mi, pasé fechas importantes sola. Mi familia estaba lejos, y volver a casa, se volvió una necesidad afectiva y de sobrevivencia. Mi mente estaba inquieta, nada era normal y conocido. Fui recordando, con el paso de los días mi infancia, y luego de sentir una necesidad afectiva, me volvi sola tanto física como emocionalmente. Me refugie en mi perrita, ella fue mi gran refugio de afecto. Con los días, y el inicio de la primavera, se abrió la posibilidad de volver a mi departamento, y lo tomé como una oportunidad de crecimiento. De toda mi experiencia, siempre me sentí que no pertenecía a ningún lado, por eso encontré en mi casa, la posibilidad de hacer un hogar. Y construí los cambios que necesitaba para sanar. Me puse a pintar. En medio de esa fuente de creatividad, se me ocurrió abrir este blog para conversar conmigo, y ha sido una hermosa instancia terapéutica para habitarme. La pandemia me abrió a la posibilidad de buscar. Siendo enfermera, ya hace rato estaba cansada de los turnos principalmente, del trasnoche, de la rutina. En un tiempo de mi vida, la enfermería era hermosa, recuerdo como flipaba con turnos donde ocurrían cosas extremas, salvando vidas, llevándome a mis propios límites de estres, donde aprendí tantas cosas, donde tomé decisiones vitales por mis pacientes, pero al cabo de un tiempo ya no existía eso, se volvío agobiante la vida laboral, lidiar con personas es un caos. Cuando comencé a inventar como salir de turnos, también lo hice por mi salud, llevaba mi enfermedad al extremo de siempre andar cansada, estresada y eso repercutía directamente con mi ojo rojo. Conversando con colegas, vi una oportunidad en el GRD para desarrollarme, fuera de los turnos. No imaginé que los cambios vendrían asi de rápidos. Me vi participando en un proceso de selección y ya para Febrero, tuve que tomar una gran decisión. Tuve que decirle adiós a 10 años de trabajo en mi querido Hospital de Talagante. En toda mi vida, ningún lugar me había impulsado a crecer tanto como persona, habían lazos construidos y tantos recuerdos de experiencias compartidas que no fue una decisión fácil, pero ya la bolita había corrido y tomado su curso, y como buena aries tomé una decisión impulsiva de dar vuelta la página y empezar a apostar por mi. Por largo tiempo, me sentí aún conectada con el Hospital, desde la herida del rechazo, el hecho de que mis compañeros no se despidieran de mi, me entristecio porque de muchas maneras senti que en el fondo, todo lo que yo había hecho,había sido insignificante para ellos. Sin embargo,con el tiempo dejé de otorgarle poder a ese sentimiento y lo tomé como una situación más, donde mi valor no estaba en juego, sino que correspondía a la vida misma, sin más juicios que ese. Comencé a vivir las experiencias que significan un cambio de trabajo, muchas veces me frustré por no ser rápida, nuevamente me tomé a personal algunas conductas de compañeros, en mi necesidad de afecto, traté de agradar y buscar aceptación, y aunque todo eso ya lo había vivido antes, notaba en mí que era un talón de aquiles todo esto, porque se me estaban repitiendo los mismos patrones de experiencias pasadas. Con el tiempo, aprendí a hacer mejor mi trabajo, e incluso aprendí a separar los vínculos, me volví un profesional para lo cual me pagan, y comencé a afiatar mi autoestima, después de la salida de una colega, sentí que el grupo no me acomodaba, y en mi incomodidad comencé a independizarme, aprendí a estar más tiempo sola y a decir que no. Recuerdo que al principio me costaba mucho, incluso inventaba ciertas mentiras. Pero para mi fue necesario en ese momento, ya que no sabía como hacerlo distinto, y con eso marqué un límite con una persona en particular que no me generaba confianza. Un día, una compañera del curso de GRD comenta que existen cargos para una clínica privada. En ese tiempo yo abrí Bumble y estuve conversando con varios tipos, yo estaba en eso. Salía con German y entremedio Hans y Ozren también con ellos me divertí bastante. Mi vibra de ese momento era ser linda, ser rubia, con uniformes lindos, trabajando de lunes a viernes, creo que ya me había acostumbrado a lidiar con el sector donde está el HPH, era eso y mis citas. Cuando sucede que experimenté una elevación de mi estado de consciencia hacia un despertar. Recuerdo que esos días, me iba en la micro escuchando podcast que me elevaron la vibración, y que cambiaron mis pensamientos de ideas limitantes a EL CIELO ES EL LIMITE. Pasé de ser una ciudadana común y corriente, con ideas izquierda a aborrecer todas las manipulaciones que inconscientemente clavan en nosotros "algunos seres" que están interesados en que nos mantengamos en niveles bajos de consciencia. Ese fue mi invierno. Derrepente , me encontraba haciendo entrevistas, paando a otras etapas y quedando en un trabajo mucho mejor a lo que había soñado. De hecho, no sabía que eso existía. Cuando quedé, no lo podía creer, sabía que había sido por mi compañera de curso, pero realmente había tomado mucho vuelo. Entonces lo que me quedaba era, decirlse adiós a un hermoso sueño de salud pública que nunca se cumplío, yo quería llegar al minsal, pero después de 11 largos años, me di cuenta que la salud pública está torcida con mentalidades comunistas que no permiten avances, la gratuidad es un cáncer, y el síntoma es la mentalidad. Renuncié y salí por la puerta ancha un 31 de mayo, tube el gusto de despedirme hasta del director, por supuesto que mis compañeros no me despidieron porque habían diferencias, y recuerdo que viajé llorando a mi nuevo rumbo. Tenía unos días antes de comenzar , me habían dicjo que empezaba el 20 de junio, y en esa ventana cumplí mi deseo de conocer nyc. No lo tenía en mis planes (TAMPOCO) tenía miles de desventajas para lograrlo, primero la barrera idiomática, luego estar sola, la poca planificación. Pero fue de las mejores experiencias ever!!! NYC es increíble, y fue un regalo del alma que el universo me tenía considerado. En cada una de sus esquinas, respiraba felicidad. Se me olvidaron los minos, mis compañeros de pega, mis problemas con personas, inseguridades, etc. Solo fui YO y NYC. Disfruté cada minuto del viaje, cada detalle, cada sabor, incluso tuve un romance con el ser más lindo del universo: Calvin. Impensado, soñado. Vi a mi amiga del alma, la maca. Fué increíble. Y con todo aterricé en Contraloría, donde ya llevo 3 meses. Y ayer, celebramos el 18. Fuera de mis éxitos profesionale y personales, cada día me siento más tranquila de la persona en que me estoy convirtiendo, recuerdo que en esa época respiraba CONFIANZA. Creo que, éste último tiempo he podido también, ver y sentir, de donde provienen estás inseguridades que me mantienen en un lugar de dependencia afectiva. Desde que tengo uso de razón, he anhelado la compañía de una pareja, he vivido incompleta porque he deseado intensamente que alguien me quiera. Y que me VEA. Creo que de ahí parte mi tema del OJO. Creo que traigo del linaje de mi mamá una carga de dependencia emocional, donde dejo en el otro mis necesidades y asfixio tratando de que cumplan mis expectativas, porque hasta hoy necesito que otro me diga que me quiere y me acepta como soy. creo que estoy trabajando para verme, para aceptarme y para quererme por como soy, cada día que pasa, el 90% del día mi mente está a full pensando en parejas, en el amor, en hombres. Y debería pensar en mi misma, dejar esa necesidad, esa angustia y esa ansiedad de lado, concentrarme en mis proyectos, en mi vida. Se suponía que a los 37 años , encontraría pareja, y es mi sueño. Pero también quiero darme la oportunidad de alguna vez, dejar de soñar con eso, y soñar conmigo. Por que cada vez que pienso en un otro, tengo tanta necesidad de estar con esa persona que creo que eso me hace perderme de mi mimsa, y a la vez, de exigir en el otro que me haga feliz. Mi mamá ya hizo su tarea, le agradezco la vida, pero ni ella ni nadie es responable de amarme ni de hacerme feliz. Ella hizo lo que pudo con su nivel de consciencia, y yo le doy las gracias por sus cuidados y por escucharme cada vez que necesite con un problema en particular. La verdad es que hubiese deseado que ella hubiese sido distinta conmigo, pero no puedo exigirle más. Hoy la honro, por que llevo sus genes y porque ahora es mi oportunidad de evolucionar. Yo pensaría que harto he avanzado, pero mientras viva, es mi derecho a aprender las lecciones que me corresponden. Quizá una de las mas grandes y dolorosas es aceptar que nadie me puede amar como yo necesito, y eso me volverá una persona exigente, controladora, celosa y posesiva. Se de eso por vínculos anteriores, sé lo ue he sufrido por intentar calzar en ambientes donde no me quieren, sé lo que es dormir llorando sintiendo que nadie me quiere, que estoy sola, lo sé porque de niña lo he sentido, traté de agradar en miles de versiones, y aún no fue lo suficiente. Ya no puedo seguir así. Por eso dicen que lo contrario al amor no es el odio, sino el miedo. Por que el miedo a estar solo, a que nadie te quiera, te estanca y te hace quedarte en lugares incómodos, con personas equivocadas, sin tomar decisiones por miedo a desencajar, a no agradar, como si agradando te asegurara respeto, afecto. Quizá no logre encontrar a mi alma gemela este año, pero mientras tanto estaré aprendiendo a darme valor, seguridad, afecto, cuidados, nutrición, salud, por mi misma, además de cosas lindas y ricas que me gustan, pensando en que soy un ser evolucionado, que vine a sanar traumas de mi pasado y tal vez, de generaciones pasadas. Quiero aprendr a vivir como en NYC pero en este presente, sola, feliz, disfrutando los momentos, verme con personas significativas, vibrando alto para que mejores cosas lleguen, concntrandome en que el cielo es el límite y no hay nadie que pueda obstaculizar conseguir mis metas, siempre feliz, disfrutando vivir.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Cita de viernes: Juli y Sushi

Otra loca noche de viernes. Parece que fue ayer, cuando la Juli llegó a mi vida , desde ese momento nos volvimos inseparables, y desde...

 
 
 

Comments


gracias!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page